Chaos Pro es un programa para desarrollar fractales en tiempo real. En su version 3.3 encontramos la siguiente interfaz.
Para desarrollar nuestro primer fractal debemos dirigirnos a la pestaña Fractal y seleccionar New Defaulttype y de ahi se desplegara una lista en cual seleccionaremos la interfaz requerida. La forma rápida es dirigirnos hacia la barra de herramientas de la parte superior y seleccionar de la lista desplegable de la derecha la interfaz.
En la parte de la derecha aparecen las ventanas de parámetros, propiedades de forma, trabajos de render, comentarios, ciclo de colores, animaciones, actualizaciones y mensajes las cuales ayudan a cambiar las propiedades de nuestros fractal.
Comenzaremos con la ventana de parámetros, en la cual podemos colocar la formula que sigue el fractal que desarrollaremos o se puede seleccionar de una lista desplegable el fractal deseado. En esta misma ventana determinamos el numero de iteraciones que desarrollaran el fractal, así como el área del fractal que se visualiza en la pantalla.
En la ventana de comentarios podemos encontrar las características del programa que desarrolla el fractal, por ejemplo, el día que se creo, la resolución de pantalla, entre otros.
La ventana de ciclo de colores permite que el fractal cambie de colores periódicamente, permitiendo seleccionar la velocidad de cambio y los colores (Estos deben cambiarse en la barra de herramientas).
La ventana de animaciones nos permite crear una foto o un vídeo utilizando el fractal creado aplicándole una serie de animaciones.
Las ventanas de actualizaciones y mensajes son precisamente para como su titulo lo dice, instalar las actualizaciones que vayan apareciendo y dejar mensajes en el fractal respectivamente.
Por ultimo la barra de herramientas con la cual podemos modificar el fractal creado.
Con ella podemos guardar, imprimir, aplicar los cambios de propiedades del fractal en el botón verde y borrar el fractal en el botón rojo.
Tiene las flechas para regresar un cambio antes o uno después.
La paleta de colores, con la cual podemos cambiar los colores del fractal y los colores que afectan en el ciclo de colores.
Y por ultimo las listas desplegables que nos muestran los fractales que se pueden seleccionar.